Baby Steps – Review

El singular equipo conformado por Gabe Cuzzillo, Bennett Foddy (quienes desarrollaron Ape Out) y Maxi Boch (de Getting Over It) nos trae ahora su entrega más excéntrica con Baby Steps. Su pedigree anticipa de muchas formas lo que puedes esperar en este juego, pero nada puede prepararte realmente para esta aventura.
Un pie delante del otro
Nate, un nini de 37 años, vive en el sótano de la casa de sus padres sin mucho interés por darle un giro a su vida. Esto cambia cuando en medio de una maratón de One Piece es transportado a un extraño mundo. Primera vez en su vida deberá aprender a valerse por sí mismo y enfrentar sus miedos.

Luego de una breve introducción, Baby Steps te pone inmediatamente en el rol de Nate tratando de navegar su nuevo ambiente. Normalmente esta sería la parte más fácil de un juego de aventura donde poco a poco empiezas a entender sus mecánicas y tus habilidades. Pero Nate no es como otros protagonistas. Para explorar el ambiente, deberás guiar cada uno de sus pasos, literalmente. Debes aprender a controlar cada pierna, ya sea alzándola o bajándola con un botón independiente para cada una y por otro lado del control manejas el balance del cuerpo. Este esquema de movimiento hace que el simple hecho de salir de la zona inicial se convierta en toda una odisea. También le da el tono comédico al juego y mucha de su dificultad.

A pesar de que Nate es «físicamente inexperimentado» hasta con sus propias extremidades, el juego te hace el enorme favor de no tener daño de caída o en general ningún tipo de amenaza que te traiga una pantalla de Game Over. Claro, la otra cara de esa moneda es que cada vez que te caigas en el camino deberás levantarte y regresar hasta el punto donde fallaste, algo que puede tomar desde unos pocos segundos hasta varios minutos.
Aunque casi siempre hay metas claras qué alcanzar, el juego te abre su mundo abierto luego de la sección inicial y no te pone muchos peros sobre cuáles zonas puedes explorar y cuáles no. Hay muchos secretos qué encontrar con «recompensas» graciosas o bien que desarrollan más el pasado de Nate.

Se podría decir que es el ciclo central del juego es fallar constantemente hasta alcanzar cada meta y luego ir por la siguiente. La torpeza de Nate para realizar las acciones más básicas es parte de lo que lo hace especial (y gracioso… en retrospectiva). Claramente, también lo convierte en un juego que no es para todo el mundo. O mejor dicho, un juego que no es disfrutable de la misma forma que otros juegos lo son. Una buena parte de los obstáculos están diseñados para causar frustración y sentimiento de logro en igual medida, pero no todos los jugadores buscan este tipo de experiencias.
Aun así, el juego ofrece un reto que es completamente justo y transparente en términos de lo que quiere del jugador. Es literalmente un walking simulator que puedes aprender a dominar completamente si tienes la paciencia para aprender de tus errores y no tirar el control contra el televisor cuando el juego decide que no lo hiciste bien. Este punto es central en la trama del juego, la cual es absurdista y y con un sentido del humor bastante seco. Los personajes que conoces en el camino también muestran lo inadaptado social que resulta Nate ante cualquier interacción en persona. De paso aprovechan para hacer mofa de algunas convenciones de videojuegos.

Uno de los aspectos que sí siento que es demasiado simple en el juego es el apartado sonoro. En cuanto a trabajo de voces y mezcla de sonido el juego está bien. La forma como los diálogos se superponen uno al otro reflejan perfectamente el tipo de humor que el guión quiere transmitir. Sin embargo, la música es lo que tal vez se siente un poco simple. Muchas veces consiste en los mismos efectos especiales que escuchas normalmente pero en ciertos patrones que la hacen reconocible como «pistas musicales». Si bien tengo que admitir que en cierta forma se ajusta perfectamente al juego que es Baby Steps, por otro lado desearía que fuera un poco más definida y elaborada.

Lo Bueno:
- Mundo abierto con mucha libertad y retos por superar
- Sistema de movimiento complejo pero justo
- Los retos son muy satisfactorios de superar
- Historia llena de humor y con un mensaje valioso entre líneas
Lo Malo:
- Música un tanto rústica y simple
- El tono absurdista del juego definitivamente no es para todo el mundo
Conclusión
Si eres fan del trabajo anterior de este equipo de creativos, encontrarás en Baby Steps todo lo que los caracteriza. Sin duda es uno de los juegos más únicos del año y encontrarás en él una historia muy apropiada para los tiempos actuales escondida bajo una jugabilidad que es en igual medida frustrante y divertida. Recomendado para los que buscan algo diferente.